
El Módulo para el trámite de licencias de conducir en Tuxpan se ha convertido en un punto clave para miles de conductores locales, registrando una gran afluencia de manera diaria. Ubicado en las oficinas de la Delegación de Transporte del Estado, el servicio opera de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., lo que permite a los ciudadanos realizar sus gestiones sin interrupciones mayores en su rutina laboral.
Autoridades de la delegación reportan que el flujo constante de solicitantes refleja la necesidad creciente de renovaciones y nuevos permisos en la región, impulsada por el aumento del parque vehicular y las campañas de regularización vehicular. Es de suma importancia de llegar con la documentación completa para reducir tiempos de espera.
Los requisitos para obtener, renovar o duplicar la licencia son básicos y fáciles de cumplir, diseñados para simplificar el acceso al servicio. Entre los documentos indispensables se encuentran:
– **Comprobante de domicilio original**, no mayor a tres meses de antigüedad (como recibo de luz, agua o predial).
– **Acta de nacimiento o CURP original y reciente**, que sirvan como prueba de identidad.
– **Credencial de Elector (INE) o Pasaporte vigente**, como identificación oficial con fotografía.
– **Cartilla del Servicio Militar Liberado o Constancia de Identidad**, obligatoria para hombres en edad de servicio militar.
Estos elementos, todos en original, deben presentarse en el momento del trámite.
En cuanto a los costos, estos varían según el tipo de licencia solicitada. Una nueva emisión, un duplicado por pérdida o robo, o un canje por licencias de otros estados tienen tarifas diferenciadas, que oscilan entre los 500 y 1,200 pesos aproximadamente, de acuerdo con la vigencia y categoría del permiso (particular, moto o transporte público). Se recomienda verificar los montos exactos en la delegación, ya que pueden ajustarse por actualizaciones estatales.
La Delegación de Transporte invita a la ciudadanía a aprovechar estos horarios y evitar el último minuto, especialmente ante la proximidad de revisiones vehiculares en la zona conurbada. Para más información, se puede contactar al módulo directamente o consultar el portal oficial del Gobierno de Veracruz.
Con esta dinámica, Tuxpan se posiciona como un ejemplo de eficiencia en la región, contribuyendo a una mayor seguridad vial mediante la formalización de los conductores.