
En un encuentro de alto nivel caracterizado por un ambiente cordial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, formalizaron un programa de cooperación bilateral enfocado en fortalecer la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley entre ambos países. Este acuerdo, que representa el resultado de varios meses de negociaciones y trabajo conjunto, busca abordar los desafíos compartidos en la frontera de manera efectiva y estructurada, promoviendo una relación de colaboración sólida y sostenible.
El programa de cooperación se sustenta en cuatro ejes fundamentales que reflejan los principios rectores de esta iniciativa:
-
Reciprocidad: Ambas naciones se comprometen a trabajar de manera equitativa, asegurando que las acciones y beneficios derivados del acuerdo sean mutuamente ventajosos, fomentando un equilibrio en las responsabilidades y los resultados.
-
Respeto a la soberanía e integridad territorial: El acuerdo subraya el compromiso de ambos países de respetar plenamente la soberanía nacional y la integridad territorial de cada uno, garantizando que las acciones conjuntas se realicen sin menoscabo de la autonomía de las partes.
-
Responsabilidad compartida y diferenciada: Reconociendo que los retos en la frontera afectan a ambos países, pero con contextos y capacidades distintas, el programa establece un enfoque en el que las responsabilidades se distribuyen de manera justa, considerando las particularidades de cada nación.
-
Confianza mutua: La cooperación se basa en un marco de transparencia y confianza, promoviendo un diálogo abierto y una colaboración efectiva para abordar problemas comunes, como el crimen transnacional, el tráfico de personas y el narcotráfico.
Este acuerdo marca un hito en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, consolidando un enfoque estratégico y coordinado para garantizar la seguridad y el bienestar en la región fronteriza. La presidenta Sheinbaum destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de México con una cooperación internacional que respete los principios de equidad y soberanía, mientras que el secretario Rubio enfatizó la importancia de la colaboración para enfrentar desafíos comunes en un contexto global dinámico.